
TAO TE CHING
Los Taoistas de la época vivían en una sociedad feudal en la cual la ley estaba codificada y el gobierno progresivamente era más centralizado y burocrático. Confucio fue el portavoz principal de la escuela legalista que apoyaba este desarrollo, y pedía una jerarquía social en la cual cada ciudadano supiera cuál iba a ser su sitio. Los Taoistas por su parte rechazaban el gobierno y creían que eso todo podía vivir en armonía natural y espontánea. El conflicto entre los que deseaban interferir y los que creían que las cosas florecían mejor cuando se las dejaban solas ha continuado desde entonces.
ZENARQUIA.-
Zenarquía es una filosofía política propuesta por Kerry Thornley en un libro del mismo nombre.
Thornley lo define de la siguiente manera:
- Zen, es meditación.
- Arquía, es orden social
- Zenarquía = orden social que surge de la meditación.
Como doctrina, celebra a la Iluminación Universal como requisito previo a la abolición del Estado, después de lo cual el Estado desaparecerá inexorablemente o nadie dará por él ni un centavo.
La zenarquía está inspirada por la filosofía budista zen y taoísta así como por las ideas anarquistas occidentales. Como la mayoría de las teorías discordianistas, incorpora humor y seriedad al pensamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario